A partir de la siguiente semana, comienzan las vacaciones de semana santa y con ellas, nuevos operativos en las playas más visitadas, éstos prometen cuidar tanto de los turistas como de los oriundos; al tiempo que comienzan los operativos, también se espera poco turismo y decreción en las ventas de comerciantes que se ubican principalmente en Acapulco, Zihuatanejo y Tierra Caliente Guerrero.
Debido a la violencia que se ha vivido en Guerrero, el secretario de seguridad pública, Ramón Almonte Borja, informó que al menos ocho mil policías estatales cuidarán de los turistas y guerrerenses en la próxima temporada vacacional de semana santa y pascua; la vigilancia no se llevará a cabo únicamente en playas, sino en todo el territorio estatal.
Respecto al turismo, se estima una caída global de 10%, lo cual obviamente afecta de forma significativa, pero los vacacionistas tienen temor de sufrir algún tipo de violencia, sobre todo porque la mayoría son familias y no quieren arriesgar su vida ni la de sus hijos. Para muchas, la solución será quedarse en su hogar y tal vez visitar algún parque acuático cercano, o las tan mencionadas “playas de Marcelo”.
Es una pena que con tantas deudas externas que tiene México, se invierta en éste tipo de “actividades recreativas”; muy probablemente las playas artificiales van a estar repletas de familias que no tienen la educación suficiente para saber que NO se debe dejar basura en el piso, o en éste caso, en la arena; por otro lado, a las personas que no las visiten, no les quedará de otra más que recibir un cubetazo de agua helada el sábado de gloria que será el próximo 23 de abril.
Mientras tanto, en Petatlán Guerrero, las calles presentan poco turismo, por lo que las ventas de comerciantes han caído en más del 50%, aunque por el lado contrario, en el D.F se espera la llegada de más de tres millones 400 mil turistas nacionales y extranjeros, quienes al igual que los habitantes de la ciudad, podrán disfrutar de más de mil 622 eventos culturales, artísticos y deportivos que se realizará en las 16 delegaciones. El cálculo económico que podrían dejar éstos visitantes, podrá alcanzar los seis mil 700 millones de pesos.
Entre las diversas actividades que se llevarán a cabo en la ciudad de México, puedo mencionar: turismo educativo que contempla desde visitas a recintos religiosos como la basílica de Guadalupe, hasta zoológicos, museos y obras de teatro; se ofrecerá el paseo nocturno del Turibús y por supuesto, la escenificación de la pasión de Cristo en el Cerro de la Estrella en la delegación Iztapalapa, una de las representaciones más emblemáticas del país y a nivel mundial.
Para mayor información pueden visitar la página www.mexicocity.gob.mx y conocer la cartelera de los distintos eventos, así como para obtener descuentos.
A las personas que vayan a salir, diviértanse y disfruten sus vacaciones, a las que no, tienen muchas opciones para no quedarse encerrados en su casa viendo TODA la programación de Televisa y TV Azteca.
¡Felices Vacaciones!, los leo hasta la semana de pascua, diviértanse.