jueves, 11 de julio de 2013

Salud Oriental.

Quiero compartirles un correo que me enviaron acerca de la salud oriental, donde básicamente nos explican cómo modificar distintos hábitos para mejorar nuestro estado físico y mental. Sabemos que los orientales gozan de buena salud, utilizan métodos caseros y recurren al uso de la botánica en lugar de medicamento; gracias a ello Japón es uno de los países con mayor longevidad.

A continuación les presento varios consejos que, además de ser importantes, nos serán de gran ayuda. Compartan esta información con sus familiares, amigos, etc, y llévenlos a cabo para que noten la diferencia/mejora en su vida:

*Contesta el teléfono por el oído IZQUIERDO.
*No tomes café DOS VECES al día.
*No tomes pastillas con agua FRÍA.
*No consumas alimentos PESADOS después de las 17:00 horas.
*Reduce la cantidad de ACEITE en los alimentos que consumes.
*Toma más AGUA en la mañana, menos en la noche.
*Conserva tu distancia de los CARGADORES de teléfonos inalámbricos, de casa o celular.
*No uses teléfonos inalámbricos o audífonos por un periodo de tiempo LARGO.
*La mejor hora para dormir es de las 10pm a las 6am.
*Antes de dormir, no te acuestes inmediatamente después de tomar un medicamento.
*Cuando la batería esta baja en la ULTIMA barra, no contestes el teléfono ya que la radiación es 1000 veces mayor. 

JUGOS SALUDABLES

zanahoria jengibre manzana aumenta y limpia nuestro sistema.

manzana pepino apio = previene el cáncer, reduce el colesterol, elimina problemas estomacales y dolores de cabeza.  

tomate zanahoria manzana = mejora el aspecto de la piel y modifica la respiración.  

calabaza amarga + manzana + leche = modifica la respiración y reduce el calor corporal.  

naranja + jengibre + calabaza mejora la textura y humedad de la piel, reduce el calor corporal. 

piña + manzana sandia = elimina el exceso de sal, nutre el riñón y la vejiga.  

manzana + calabaza + kiwi = mejora la flexibilidad de la piel.  

pera plátano regula el contenido de azúcar.

zanahoria + manzana + pera + mango regula el calor corporal, contrarresta la toxicidad, disminuye la presión sanguínea y pelea contra la oxidación.  

melón + uva + sandia leche = rico en vitamina C y B2 que aumentan la actividad celular y refuerzan la inmunidad del cuerpo.

papaya + piña + leche = rico en vitamina C, E, hierro; mejora la flexibilidad de la piel y el metabolismo.  

plátano + piña + leche = rico en vitaminas y nutrientes que previenen la constipación.

Tipo de sangre y factor Rh: ¿Cuánta gente lo tiene?

O+  --->  40%          O-  --->  7%
A+  --->  34%          A-  --->  6%
B+  --->  8%            B-  --->  1%
AB+ ---> 3%            AB- ---> 1%

El tipo de sangre, ¿revela tu personalidad?

De acuerdo a una investigación sobre los tipos de sangre, hay ciertos rasgos de personalidad que parecen coincidir. Juzgue usted con las descripciones que se dan a continuación:

TIPO O
Quieres ser un líder y cuando ves algo que quieres te esfuerzas hasta lograr tu objetivo. Tienes una tendencia a ser mejor, leal, apasionado, y confías en ti mismo. Tus puntos débiles son la vanidad, celos y una tendencia a ser demasiado competitivo.

TIPO A
Te gusta la armonía, la paz y la organización. Trabajas bien con los demás, eres sensible, paciente y afectuoso. Entre tus puntos débiles se encuentra la obstinación y una incapacidad para relajarse.

TIPO B
Eres un accidentado individualista con la recta hacia adelante y te gusta hacer las cosas a tu manera. Creativo y flexible, te adaptas fácilmente a cualquier situación. Sin embargo, tu insistencia en mantenerte independiente puede a veces ir demasiado lejos y convertirse en una debilidad.

TIPO AB
Frío y controlado, estás por lo general bien y siempre determinas a la gente con facilidad. Eres un artista natural por tu tacto y por ser justo. Pero eres enfrentado, contundente y tienes dificultades para la toma de decisiones.

Y por último: Beber agua en ayunas.

Es popular en el Japón de hoy beber agua inmediatamente después de despertarse cada mañana. Además, pruebas científicas han demostrado su valor; publicamos a continuación una descripción del uso del agua para nuestros lectores, para las antiguas y graves enfermedades, así como las enfermedades modernas.

Con tratamiento a base de agua se ha encontrado éxito en la cura del 100% entre la sociedad médica japonesa, para las siguientes enfermedades: dolor de cabeza, dolor corporal, del sistema sanguíneo  artritis, taquicardia, epilepsia, sobrepeso, bronquitis, asma, tuberculosis, meningitis, el riñón y las enfermedades de la orina, vómitos, gastritis, diarrea, diabetes, estreñimiento, todas las enfermedades oculares, útero, cáncer, trastornos menstruales, enfermedades otorrinolaringológicas.

MÉTODO DE TRATAMIENTO:

1. Cuando usted se despierte por la mañana antes de cepillarse los dientes, beba medio litro de agua simple.

2. Cepille y limpie la boca, pero no coma ni beba nada durante 45 minutos.

3. Después de 45 minutos usted puede ingerir alimento.

4. Quince minutos después del desayuno, almuerzo o cena, no coma ni beba nada durante 2 horas.

Este método de tratamiento no tiene efectos secundarios, sin embargo al comienzo del tratamiento puede que tenga que orinar varias veces. Es mejor si continuamos y hacemos este procedimiento como un trabajo de rutina en nuestra vida.

Beber agua y mantenerse sano y activo.

Esto tiene sentido, los chinos y japoneses beben té caliente con sus comidas, no agua fría. Tal vez es hora de que adopten su hábito de beber mientras comen, nada que perder, todo que ganar.

Para aquellos a quienes les gusta beber agua fría, este artículo es aplicable a usted. Es bueno tener una taza de bebida fría después de una comida. Sin embargo, el agua fría solidifica lo aceitoso que usted acaba de consumir, esto hace mas lenta la digestión.

Una vez que este 'lodo' reacciona con el ácido, se descompondrá y será absorbido por el intestino más rápido que los alimentos sólidos; se alineará con el intestino. Muy pronto, éste se convertirá en grasas y puede conducir a cáncer. Es mejor beber sopa caliente o agua tibia después de una comida.




Si te gusto el artículo, por favor envíalo a todos aquellos que te interesan para que cada vez seamos más los que adoptemos estos hábitos que son de gran utilidad. Yo lo acabo de hacer :)

jueves, 4 de julio de 2013

Nuevo mes, nuevo blog

¡Que tal nuevamente!, se que dejé de escribir más de 1 año pero ya estoy de vuelta con un diseño renovado y una nueva actitud. El blog sigue siendo el mismo, sin embargo hice algunas modificaciones ya que las entradas anteriores eran principalmente para un trabajo escolar y debido a que varias personas me incentivaron a seguir, pues... aquí estoy.

Este blog fue creado para el entretenimiento y aprendizaje de todos aquellos que me leen; no pretendo hacerme la "sabelo todo", pero sí aquella con la que se diviertan cada vez que les comparto una nueva entrada. Mis intereses son principalmente música, cine y publicidad, sin embargo trataré de escribir sobre diversos temas que me parezcan interesantes.

Espero que disfruten leyéndome, tanto como yo de escribir.
Gracias por comentar, compartir y suscribirse :)

¡ENJOY THE RIDE!

jueves, 15 de septiembre de 2011

¡Feliz NO independencia mexicana!

El día de hoy se festeja el gran triunfo de independencia mexicana, todos nos disponemos a preparar la cena para ver el grito de dolores por parte del presidente de la República; miles de ciudadanos se dan cita en la plancha del zócalo para convivir, comer, bailar y celebrar este gran día, en compañía de sus seres queridos porque es ¡¡DÍA DE FESTEJO!!


Pero, ¿en realidad estamos festejando?, ¿festejando qué exactamente?, aquí hay varias opciones para elegir:
a) Las miles de muertes que hemos visto por televisión
b) La violencia a la que estamos expuestos diariamente
c) El terror psicológico y el estrés que se ha convertido en el pan de cada día
d) Los miles de desempleos que hemos sufrido durante el sexenio de Calderón
e) La angustiante situación de los ninis
f) Todas las anteriores
g) Ninguna de las anteriores
h) Otra: Festejamos a nuestra patria, nuestra cultura, antepasados, tradiciones y que somos orgullosamente "MADE IN MÉXICO"


Estamos al borde del abismo y aún así festejamos, ¡¿por qué no?!, hay que gastar el dinero que no tenemos, hay que hacer fiesta y comprar piñata, cocinar varios platillos mexicanos e invitar a toda la familia para que juntos veamos el grito y así no se pierda la tradición que año con año hemos llevado a cabo; vamos a vestirnos como adelitas, nos hacemos una o varias trenzas en el cabello y atendemos al hombre, seguido de los invitados. Los hombres por el otro lado, usan grandes sombreros revolucionarios y bigotes postizos en un intento de mostrar lo machos que eran los mexicanos en ese tiempo y lo siguen siendo.


Yo no estoy en desacuerdo del festejo, pero creo que en lugar de "celebrar" durante cuatro días seguidos, mejor deberíamos hacer luto nacional por tantas catástrofes. Es innecesario invertir tanto tiempo, dinero y esfuerzo en esta fecha, ¿por qué sólo el 15 de septiembre somos mexicanos?, se debería estar orgulloso de esto diario, no ciertos días del año. Todos nos quejamos del mal gobierno, de la economía, del desempleo, de la carencia de oportunidades laborales pero no hacemos NADA, al contrario, lo festejamos.


Pero vamos a descifrar el significado de "festejar el día de la independencia mexicana", se supone que este día se convive con la familia y todos cenan al compás de las campanadas de la catedral metropolitana... ¡Pues no!, la "sana" convivencia es en realidad un pretexto para tomar y tomar y tomar alcohol hasta que el cuerpo aguante, entonces, ¿toman por que están conviviendo felizmente?, ¿o porque quieren ahogar su realidad en botellas de alcohol?; el gran hoyo negro que quisimos llenar de piedritas para que no nos jalara, ya se trago todas esas rocas, ¿qué sigue?.

Sonará a canción, pero "le estamos dando más poder al poder" y a nosotros nos traen como calzón de prostituta, como borregos, como ignorantes, lo que resulta muy conveniente para el gobierno y los medios de comunicación, mientras más ignorantes somos, más influenciables y maleables nos hacen. El sexenio de Calderón ya casi termina y una vez que Peña Nieto quede en el poder, vamos a olvidar todo lo que NO se hizo, las promesas incumplidas, las oportunidades de trabajo que nunca llegaron, las miles de lagrimas derramadas por tantos muertos, y sobre todo, olvidaremos que el poder estuvo a manos de un ratero más y no hicimos NADA, ni lo haremos.


Otro año esta por finalizar y el siguiente va a estar peor, se esperan varias caídas de la bolsa de valores, aumentos en consumos básicos, más violencia, más muertes, más terror psicológico, por supuesto menos trabajo, menos oportunidades y gracias a esto, el nivel socio económico (o clase social) "C" desaparecerá para formar parte del "D"... Y aún así hoy muchos van a gritar con todas sus fuerzas ¡¡VIVA MÉXICO!!


Por desgracia para mí y muchos que coincidan con esta lectura, mi opinión como la de muchos va a quedar en un papel, en una plática, en una opinión, en un video... pero seguiremos sin hacer nada, ¿por qué?, porque nos da flojera, porque creemos que nadie nos apoyará, porque así hemos sobrevivido sexenio con sexenio, etc; no exijo que vayan al zócalo a mentarle la madre a Calderón, sólo pido que estas fechas no se celebren (ya sé que es mucho pedir), pero si realmente estamos hartos de lo que sucede, pues hay que demostrarlo. Muchos se sienten indignados cuando algún artista y/o conductor extranjero habla pestes de México y los ciudadanos, pero nadie hace NADA por demostrar que en realidad no somos lo que ellos creen.


El 15 de septiembre TODOS somos bien mexicanos y comemos pozole, enchiladas, mole, chiles en nogada, tacos dorados, cochinita pibil y tomamos tequila, pero ¿qué pasa el resto del año? compramos en el extranjero, nos vamos de vacaciones al extranjero, consumimos todo tipo de productos chinos, alemanes, italianos, franceses, rusos... ¿Dónde está ese mexicano que cada 15 de septiembre apoya tanto a México?,


Perdón por la expresión pero México es la puta de todos los países extranjeros, sobre todo de E.U, pueden hacer y deshacer a sus anchas, venir de vacaciones sin que nosotros pongamos un pero, al contrario ¡¡WELCOME TO MÉXICO DUDE!!, pero si nosotros vamos a Los Ángeles, San Diego, y demás países que están conformados en un 60% de mexicanos, nos dan la espalda, nos ponen mil trabas en migración así sea un latino el que revisa nuestros documentos, sin mencionar que debemos pagar para entrar a su país. Todo el año somos dependientes del extranjero pero el día de hoy, eso no nos importa porque ¡¡SOMOS ORGULLOSAMENTE MEXICANOS y vamos a celebrar la "independencia"!!


En fin, espero hacerlos pensar aunque sea un poquito, hay que se más solidarios y ayudarnos entre todos para salir adelante, no nos cuesta nada poner un granito de arena cada día, si lo empezamos a hacer, les aseguro que las contribuciones serán inimaginables. Piensen a quién van a querer como presidente cuando concluya el sexenio de Calderón, pero de verdad omitan un juicio sobre cada representante porque esta muy fuerte la situación.


Gracias por leerme, no se tomen personal mi artículo, sólo quiero que reflexionen seriamente y hagamos algo al respecto.