El día de hoy se festeja el gran triunfo de independencia mexicana, todos nos disponemos a preparar la cena para ver el grito de dolores por parte del presidente de la República; miles de ciudadanos se dan cita en la plancha del zócalo para convivir, comer, bailar y celebrar este gran día, en compañía de sus seres queridos porque es ¡¡DÍA DE FESTEJO!!
Pero, ¿en realidad estamos festejando?, ¿festejando qué exactamente?, aquí hay varias opciones para elegir:
a) Las miles de muertes que hemos visto por televisión
b) La violencia a la que estamos expuestos diariamente
c) El terror psicológico y el estrés que se ha convertido en el pan de cada día
d) Los miles de desempleos que hemos sufrido durante el sexenio de Calderón
e) La angustiante situación de los ninis
f) Todas las anteriores
g) Ninguna de las anteriores
h) Otra: Festejamos a nuestra patria, nuestra cultura, antepasados, tradiciones y que somos orgullosamente "MADE IN MÉXICO"
Estamos al borde del abismo y aún así festejamos, ¡¿por qué no?!, hay que gastar el dinero que no tenemos, hay que hacer fiesta y comprar piñata, cocinar varios platillos mexicanos e invitar a toda la familia para que juntos veamos el grito y así no se pierda la tradición que año con año hemos llevado a cabo; vamos a vestirnos como adelitas, nos hacemos una o varias trenzas en el cabello y atendemos al hombre, seguido de los invitados. Los hombres por el otro lado, usan grandes sombreros revolucionarios y bigotes postizos en un intento de mostrar lo machos que eran los mexicanos en ese tiempo y lo siguen siendo.
Yo no estoy en desacuerdo del festejo, pero creo que en lugar de "celebrar" durante cuatro días seguidos, mejor deberíamos hacer luto nacional por tantas catástrofes. Es innecesario invertir tanto tiempo, dinero y esfuerzo en esta fecha, ¿por qué sólo el 15 de septiembre somos mexicanos?, se debería estar orgulloso de esto diario, no ciertos días del año. Todos nos quejamos del mal gobierno, de la economía, del desempleo, de la carencia de oportunidades laborales pero no hacemos NADA, al contrario, lo festejamos.
Pero vamos a descifrar el significado de "festejar el día de la independencia mexicana", se supone que este día se convive con la familia y todos cenan al compás de las campanadas de la catedral metropolitana... ¡Pues no!, la "sana" convivencia es en realidad un pretexto para tomar y tomar y tomar alcohol hasta que el cuerpo aguante, entonces, ¿toman por que están conviviendo felizmente?, ¿o porque quieren ahogar su realidad en botellas de alcohol?; el gran hoyo negro que quisimos llenar de piedritas para que no nos jalara, ya se trago todas esas rocas, ¿qué sigue?.
Sonará a canción, pero "le estamos dando más poder al poder" y a nosotros nos traen como calzón de prostituta, como borregos, como ignorantes, lo que resulta muy conveniente para el gobierno y los medios de comunicación, mientras más ignorantes somos, más influenciables y maleables nos hacen. El sexenio de Calderón ya casi termina y una vez que Peña Nieto quede en el poder, vamos a olvidar todo lo que NO se hizo, las promesas incumplidas, las oportunidades de trabajo que nunca llegaron, las miles de lagrimas derramadas por tantos muertos, y sobre todo, olvidaremos que el poder estuvo a manos de un ratero más y no hicimos NADA, ni lo haremos.
Otro año esta por finalizar y el siguiente va a estar peor, se esperan varias caídas de la bolsa de valores, aumentos en consumos básicos, más violencia, más muertes, más terror psicológico, por supuesto menos trabajo, menos oportunidades y gracias a esto, el nivel socio económico (o clase social) "C" desaparecerá para formar parte del "D"... Y aún así hoy muchos van a gritar con todas sus fuerzas ¡¡VIVA MÉXICO!!
Por desgracia para mí y muchos que coincidan con esta lectura, mi opinión como la de muchos va a quedar en un papel, en una plática, en una opinión, en un video... pero seguiremos sin hacer nada, ¿por qué?, porque nos da flojera, porque creemos que nadie nos apoyará, porque así hemos sobrevivido sexenio con sexenio, etc; no exijo que vayan al zócalo a mentarle la madre a Calderón, sólo pido que estas fechas no se celebren (ya sé que es mucho pedir), pero si realmente estamos hartos de lo que sucede, pues hay que demostrarlo. Muchos se sienten indignados cuando algún artista y/o conductor extranjero habla pestes de México y los ciudadanos, pero nadie hace NADA por demostrar que en realidad no somos lo que ellos creen.
El 15 de septiembre TODOS somos bien mexicanos y comemos pozole, enchiladas, mole, chiles en nogada, tacos dorados, cochinita pibil y tomamos tequila, pero ¿qué pasa el resto del año? compramos en el extranjero, nos vamos de vacaciones al extranjero, consumimos todo tipo de productos chinos, alemanes, italianos, franceses, rusos... ¿Dónde está ese mexicano que cada 15 de septiembre apoya tanto a México?,
Perdón por la expresión pero México es la puta de todos los países extranjeros, sobre todo de E.U, pueden hacer y deshacer a sus anchas, venir de vacaciones sin que nosotros pongamos un pero, al contrario ¡¡WELCOME TO MÉXICO DUDE!!, pero si nosotros vamos a Los Ángeles, San Diego, y demás países que están conformados en un 60% de mexicanos, nos dan la espalda, nos ponen mil trabas en migración así sea un latino el que revisa nuestros documentos, sin mencionar que debemos pagar para entrar a su país. Todo el año somos dependientes del extranjero pero el día de hoy, eso no nos importa porque ¡¡SOMOS ORGULLOSAMENTE MEXICANOS y vamos a celebrar la "independencia"!!
En fin, espero hacerlos pensar aunque sea un poquito, hay que se más solidarios y ayudarnos entre todos para salir adelante, no nos cuesta nada poner un granito de arena cada día, si lo empezamos a hacer, les aseguro que las contribuciones serán inimaginables. Piensen a quién van a querer como presidente cuando concluya el sexenio de Calderón, pero de verdad omitan un juicio sobre cada representante porque esta muy fuerte la situación.
Gracias por leerme, no se tomen personal mi artículo, sólo quiero que reflexionen seriamente y hagamos algo al respecto.
Totalmente de acuerdo!... Así que empece conmigo y los que me rodean para al menos ir cambiando poco a poco algo. Tqm y QEPD MÉXICO!
ResponderEliminarRacionalmente interesante, emocionalmente triste, pero lleno de verdad...
ResponderEliminar