miércoles, 18 de mayo de 2011

Día Internacional de los Museos


En París, el día internacional de los museos, movilizó a más de 30 mil instituciones en un centenar de países de los cinco continentes, según lo informó el Consejo Internacional de los Museos (ICOM), promotor del evento desde 1977. "Museo y memoria: los objetos cuentan tu historia" es el lema de la edición 2011, porque los objetos reflejan expresiones de nuestro patrimonio natural y cultural.

Entre las diversas actividades que se ofrecen el los museos de Australia, Argentina, Bolivia, Cuba, España, Costa Rica y Nueva York, podemos destacar la interacción con las exposiciones, los cuentos que relatan una historia sobre los objetos del museo. En Cuba por ejemplo, se inauguró una muestra-homenaje dedicada al bailaor Antonio Gades (1036-2004), exhibiendo el primer traje que usó al realizar un performance en España.

Y en México empezamos con el pie izquierdo como siempre, casi 230 años después, éste 18 de mayo celebra el Día Internacional de los Museos, con la existencia de mil 185 museos administrados por instituciones públicas y privadas, con temáticas diversas, de carácter nacional, regional, estatal, de sitio y comunitario: un museo por cada 91 mil 437 habitantes en promedio.; en ésta cifra no está contemplado el Museo Soumaya de Carlos Slim, ya que son datos del 2010.

Los principales motivos por los que los mexicanos asisten a los museos son, en primer lugar, por motivos escolares, en segundo lugar para acompañar a sus hijos y por último por entretenimiento; pero, ¿qué no debería estar "entretenimiento" en primer lugar?, por desgracia la mayoría de los mexicanos, no asisten a los museos por GUSTO, sino por OBLIGACIÓN, para llevar a sus hijos y dejar que copien todos los datos importantes de las exposiciones; ¿porque no mejor explicarle a los chamacos y/o dejar que ellos solos analicen las obras?, ¿acaso los padres piensan que sus hijos son lo suficientemente tontos como para no entregar una opinión personal sobre la exposición, el lugar de copiar todo?

Ahora bien, las personas que asisten los domingos a los museos, principalmente se debe a que la entrada es GRATUITA, es decir, prefieren gastar en una BlackBerry o un iPad para sus hijos, en lugar de invertir en su cultura y educación. Algo similar pasa con las parejitas que asisten, prefieren llenarse de arrumacos y besos extravagantes enfrente de las demás personas, en lugar de poner atención a las exposiciones; no es que esté mal, pero es incomodo y desagradable presenciar éste tipo de actos.

Sin embargo, en los últimos años, los recintos más visitados por la población, son: el Museo Nacional de Antropología, el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec y el Museo del Templo Mayor. El día de hoy, todos los recintos del país ofrecerán entrada gratuita a su público, con el lema "Museo y Memoria". Entre los espacios culturales que ofrecerán alrededor de 165 actividades, se encuentran: el Museo de Artes y la galería de la SHCP, Museo Dolores Olmedo, Antiguo Colegio de San Ildefonso y el Museo Universitario de Arte Contemporánea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario