viernes, 17 de junio de 2011

Viagra Rosa

"El trastorno del deseo hipoactivo, la anorgasmia y la preorgasmia*, son las tres disfunciones de la vida erótica más comunes entre las mujeres mexicanas", explica el Dr. David Barrios Martínez, sexólogo clínico y psicoterapeuta sexual de Caleidoscopia AC y expresidente de la Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología (FEMESS).

Estas disfunciones no son enfermedades sino síndromes, es decir, un conjunto de síntomas que se presentan con independencia de su causa y que se manifiestan de manera recurrente, persistente y causan malestar en quien los padece. El trastorno de deseo hipoactivo es la atenuación de las ganas eróticas que se traduce en la reducción de la disposición para emprender encuentro sexuales. Ahora se debate si el trastorno de deseo hipoactivo es el mismo que el trastorno de deseo inhibido; yo digo que no, en el primero las ganas se minimizan, mientras que en el segundo, desaparecen totalmente.

Esta disfunción afectaría a un 30% de las mujeres que acuden a consulta con un sexólogo, las causas de la disfunción pueden ser: problemas con la dinámica de pareja, autonegación del derecho al placer, que van de la mano con una gran cantidad de prejuicios, falsos mitos, ignorancia y roles de géneros estereotipados que asocian la posibilidad del erótismo a lo malo, sucio, degradante o pecaminoso. A veces, también se debe a factores orgánicos como diabetes, hipertensión, bajos niveles hormonales y el uso de fármacos como los antihipertensivos, tranquilizantes y antidepresivos.

El viagra rosa es una nueva pastilla, que posibilita incrementar el deseo sexual femenino, sin embargo, sus resultados son polémicos ya que no se han observado diferencias entre las mujeres que tomaron la píldora azul y las que consumieron placebos*. De hecho la FDA (Food and Drug Administration), no dio la autorización a este medicamento por las diversas dudas que existen sobre la seguridad y fundamentalmente, la eficacia del producto.

De acuerdo con lo que señalan los científicos, a medida que las mujeres envejecemos, perdemos no sólo estrógeno* sino también testosterona*, llamada “la hormona del deseo”; como consecuencia, muchas mujeres no logran llegar al orgasmo. Es por eso que las terapias a base de testosterona “recargan” el deseo en las mujeres, algo similar a lo que ocurre en los tratamientos contra la andropausia*.

Por otro lado, en la sexualidad de la mujer intervienen otros factores que en la del hombre, como la educación, o motivos sentimentales y físicos. A diferencia de los hombres, las mujeres estamos muy influenciadas por factores tan diversos como los sentimientos hacia nuestra pareja, niveles de estrés o experiencias sexuales anteriores.

GLOSARIO:
- Preorgasmia: La incapacidad de alcanzar el orgasmo.
- Placebos: Se componen de azúcar, sin compuestos activos; fármacos inertes.
- Estrógenos: Hormonas sexuales femeninas, producidas por los ovarios. 
- Testosterona: Hormona masculina que también producen las mujeres en menor cantidad, regula el humor, el apetito sexual, etc.
- Andropausia: Menopausia masculina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario